Las autoridades financieras dieron su aval a algunas plataformas fintech, por lo que se aumenta la lista y se responde a ¿cuántas empresas fintech operan bajo la ley fintech 2021?
¿Cuántas empresas fintech operan bajo la ley fintech 2021?
A la fecha, son 18 las plataformas fintech que pueden operar bajo la ley fintech en México, con lo que este sector muestra un crecimiento y se espera que se fortalezca más.
Hasta hace algunos días, se avalaron las plataformas: Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones, mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
A continuación la lista de las organizaciones avaladas por la ley fintech y que se han publicado de manera oficial:
- Cien Ladrillos
- Play Business
- MexPago
- NVIO Pagos
- Fundary
- Trafalgar Digital
- BRX Payments
- Likideo MX
- Inguz Digital
- BKBN
- Tu Dinero Digital
- BXL Fintech
- Doopla
- Sistema de Transferencias y Pagos STP
- Coltomoney
- Prestadero
- Cuenca Tecnológica Financiera
- M2CCrowd
Solicitudes oficiales para operar ante la regulación financiera
A inicios de año, los reguladores del sector fintech, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Bolsa de Valores informaron que tenía 93 solicitudes para operar bajo la Ley Fintech.
Actualmente, en total 52 plataformas han recibido el visto bueno del Comité Interinstitucional, compuesto por integrantes de esta comisión, Banco de México y la Secretaría de Hacienda, de las cuales 18 ya han sido publicadas en el DOF y 34 están en el proceso de autorización para operar.
Durante el 2021, la autoridades han mostrado movimiento para las autorizaciones de nuevas plataformas fintech, sin embargo, desde finales de julio no se habían publicado nuevos avales, hasta finales del mes de septiembre, en el que se procesaron las tres antes mencionadas.
Mientras tanto, algunas plataformas están a la espera de recibir su autorización definitiva, se espera que en la última parte del 2021 e inicios del 2022 siga el proceso de revisión y el aval, siempre y cuando completen los requisitos.
Es de resaltar que la Ley Fintech regula principalmente dos figuras, que son las Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE) y las Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC); sin embargo, está abierta la posibilidad de considerar modelos novedosos, donde empresas tanto financieras como no reguladas, pueden experimentar con innovaciones en un ambiente supervisado.
Leíste: ¿Cuántas empresas fintech operan bajo la ley fintech 2021?, te recomendamos: Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones son avaladas por ley fintech
Síguenos en Facebook y Twitter