Créditos de Prestadero se concentran en cuatro estados de República Mexicana, así lo dio a conocer la empresa Fintech en su informe anual.
Nivel de créditos liberados por Prestadero
Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, liberó en créditos durante 2020 la cantidad de 102 millones 877 mil 500 pesos, de los cuales Ciudad de México concentra 34.61% del monto total liberado, mientras el más bajo fue en Zacatecas con 0.08%.
¿Cómo se movieron los créditos en los estados de la República mexicana en 2020?
Gerardo Obregón, director general de Prestadero.com, señala: precisamente, este es uno de los indicadores más interesantes que analizamos en Prestadero cada año en el Informe anual “Para qué solicitan crédito los mexicanos 2020”.
Cuatro estados concentran más del 57.59% del total de los préstamos: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.
Porcentaje de monto liberado en crédito durante 2020 por Estado de la República Mexicana |
|||
Estado | % | Estado | % |
Ciudad de México | 34.61% | Sonora | 1.34% |
Jalisco | 8.67% | Chiapas | 1.31% |
Nuevo León | 7.54% | Tamaulipas | 1.24% |
Edo. de México | 6.77% | Campeche | 1.04% |
Guanajuato | 3.85% | Tabasco | 1.03% |
Querétaro | 3.82% | Michoacán | 1.77% |
Baja California | 2.90% | Oaxaca | 0.72% |
Coahuila | 2.67% | Durango | 0.69% |
Veracruz | 2.52% | Morelos | 0.69% |
Quintana Roo | 2.54% | Baja California Sur | 0.65% |
Aguascalientes | 2.40% | Guerrero | 0.46% |
Yucatán | 2.22% | Colima | 0.43% |
Puebla | 2.22% | Hidalgo | 0.38% |
Chihuahua | 2.22% | Tlaxcala | 0.27% |
Sinaloa | 2.05% | Nayarit | 0.22% |
San Luis Potosí | 1.76% | Zacatecas | 0.08% |
¿Cuál fue la participación de los inversionistas en México?
De acuerdo con el informe de la empresa fintech, 21.67% de los abonos recibidos durante 2020 fueron provenientes de la Ciudad de México, seguido del Edo. de México con 17.97% y Jalisco con 8.1%.
Destaca que 42.97% del total invertido durante 2020 fue de la CDMX, mientras que el estado con menos participación en inversión fue Oaxaca, concluyó Obregón.
¿Cuánto ganan los solicitantes de crédito en el país?
Promedio de ingreso mensual de créditos liberados por Estado de la República Mexicana |
|||
Mayor | Pesos | Menor | Pesos |
Sonora | $80,321.09 | Guerrero | $16,839.71 |
Nayarit | $57,500.00 | Zacatecas | $13,434.50 |
Quintana Roo | $40,865.57 | Hidalgo | $11,747.86 |
¿Cuál es el score de los solicitantes de crédito en el país?
Promedio de score de Buró de Crédito de los solicitantes de crédito en los Estados en México |
|||
Mejor score | Peor Score | ||
Aguascalientes | 622.32 | Tabasco | 590.18 |
Colima | 619.43 | Veracruz | 587.73 |
Chihuahua | 618.85 | Nayarit | 587.46 |
¿Qué tipo de empleo y estudios tienen los solicitantes de crédito?
Obregón comenta que en 2020, el 96% contaban con un contrato de trabajo por tiempo indefinido, mientras 3.08% su empleo es eventual y 0.91% es propietario del negocio.
Ahora bien, el porcentaje de monto liberado por nivel de estudios fue de la siguiente manera: profesional 69.49%, posgrado 24.92%, preparatoria 4.69%, y secundaria y primaria 0.9% cada uno.
Leíste: Créditos de Prestadero se concentran en cuatro estados de República Mexicana, te recomendamos: Prestadero aprobó 6.25% de los créditos solicitados en su plataforma
Síguenos en Facebook y Twitter