La empresa fintech, Prestadero, ofrece cuatro consejos para saber cómo tener estabilidad financiera en fin de año 2021.
Cómo tener estabilidad financiera en fin de año 2021
Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, destaca que las finanzas sanas eliminan las presiones personales y familiares, sin embargo, muchas personas no tienen estrés por los gastos de fin de año.
Al respecto, Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, comenta: “Estamos a pocos días de terminar este 2021, otro año afectado por la pandemia que sigue causando estragos en todo el mundo con sus variantes más potentes, por lo que es buen momento para que, si aún no determinas cuáles serán tus propósitos de año nuevo, te tomes un tiempo para pensarlos e incluir en ellos algunos tips que ayuden a tu estabilidad financiera durante este 2022.”
En ese sentido, el directivo enlista cuatro recomendaciones para no tener presión financiera al cierre del 2021:
Cambiar los hábitos
Modificar el estado de tus finanzas personales –señala Obregón–, no es un suceso que ocurra de un momento a otro o de la noche a la mañana, lleva tiempo dejar viejas costumbres o hábitos financieros para adquirir nuevos y ver resultados en el bolsillo, pero qué mejor que el año nuevo para proponernos tener finanzas nuevas y que éstas sean sanas.
Liquidar deudas
Si este año no tuviste oportunidad de liquidar alguna deuda en tu tarjeta de crédito, el 2022 puede ser tu año. Más allá de la determinación de hacerlo, también es recomendable un plan financiero que contemple los pagos que debes hacer mes con mes.
Seguro que con una buena administración se puede sumar los pagos un poco más y así reducir la cantidad que se debe saldar.
“Si tus deudas son varias y con diferentes tarjetas de crédito o productos crediticios, el método de bola de nieve puede ser tu mejor aliado para lograrlo, existen varios blogs y videos que puedes consultar en Internet al respecto, por ejemplo, la información de la Asociación de Bancos de México.”
Ahorrar e invertir
“No basta con sólo guardar dinero sino ponerlo a trabajar para que genere más dinero, y así evitar en la medida de lo posible que se devalúe. Existen diferentes opciones en el mercado y todo dependerá del nivel de riesgo que quieras tomar, sin embargo, si es tu primera inversión te recomiendo que tomes un riesgo bajo y te concentres en lograr tener un ahorro de al menos uno a tres meses de tu sueldo que irás juntando durante 2022, y que debes procurar no gastar salvo que sea en caso de emergencia”, explicó Obregón.
En este link hay algunos consejos para ahorrar de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Reducir gastos
Es importante tener el firme propósito este nuevo año de reducir lo más posible los gastos hormiga. Para esto se debe tener claridad y tener presente el presupuesto semanal, quincenal y mensual y procurar aplicarlo al máximo.
Leíste: Cómo tener estabilidad financiera en fin de año 2021, te recomendamos: ¿Cómo cumplir los objetivos financieros el fin de año 2021?
Síguenos en Facebook y Twitter