Prestadero responde a la pregunta; ¿Cómo obtener dinero considerando la opción de una Fintech?, considerando el panorama económico incierto.
La situación crediticia en México
De acuerdo con el reporte de Banco de México, el año pasado el saldo de la cartera vencida de los créditos que otorgan los bancos a los hogares mexicanos, que incluye el consumo y las hipotecas, creció casi 20% respecto al ejercicio previo y llegó a su nivel más alto desde que se tienen registros.
En diciembre de 2020 el monto en cartera vencida del crédito destinado a hogares alcanzó 72 mil 529 millones de pesos MXN, un aumento de 19.8% con respecto a igual mes de 2019.
Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, comenta: “observamos que la cartera vencida de los bancos va en aumento debido a la situación política y economía del país, a no tener empleo, a no tener otras opciones de ingresos, y a las altas tasas de interés que las instituciones tradicionales cobran a sus clientes. Por lo que se les hace muy difícil cumplir con sus compromisos financieros.”
“Una forma de apoyar a la sociedad mexicana –señala Obregón–, es a través de créditos justos, que para obtenerlos sea un proceso fácil, rápido, sin salir de casa y a cualquier hora del día o la noche, como los créditos P2P del modelo crowdfunding.”
Aún la pandemia de Covid-19 sigue causando estragos, por lo que Obregón acentúa que desde el inicio de este problema “fuimos conscientes de las posibles dificultades económicas que se avecinaban, por lo que de inmediato apoyamos a nuestros usuarios con la opción de diferir su pago de abril y/o mayo 2020, para que lo paguen al final del plazo originalmente pactado.”
¿Qué crédito conviene?
Una forma de tener tranquilidad financiera es contar con un fondo de ahorro o inversión que ayuden en caso de percance o desequilibrio en la economía para que el impacto sea mucho menor, señala el experto.
En caso de no contar con este fondo de ahorro o inversión, se puede recurrir a los préstamos personales, sin embargo, qué tipo de crédito elegir.
En el mercado actual existe una gran variedad de ofertas de créditos de nómina y personales. Antes de decidirte por uno verifica lo siguiente: monto, tasa de interés, tipo de tasa de interés, CAT promedio y formas de pago, aconseja Obregón.
Los créditos de nómina son aquellos que se otorgan a los trabajadores cuyo salario es depositado a una cuenta de nómina en algún banco, el cual descuenta el pago del crédito directamente de la cuenta de nómina del trabajador, de esta forma se reduce el perfil de riesgo de incumplimiento.
“Si lo que buscas es una nueva opción para obtener un crédito personal, entonces puedes acercarte a Prestadero considerando un préstamo personal que requiere excelente historial crediticio, tener una cuenta bancaria, comprobar ingresos, y comprobantes de domicilio”, concluyó Obregón.
A la fecha Prestadero ha liberado más de 566 millones de pesos MXN, los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.
Leíste: ¿Cómo obtener dinero considerando la opción de una Fintech?, te recomendamos: Prestadero revela tres aspectos clave para un proyecto emprendedor
Síguenos en Facebook y Twitter