escr铆benos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

C贸mo mejorar las finanzas personales en post Covid-19

by

La fintech Prestadero esboza c贸mo mejorar las finanzas personales en post Covid-19, considerando las repercusiones econ贸mica que ha tra铆do la pandemia.

Mejorar las finanzas personales postpandemia

Prestadero, comunidad de pr茅stamos entre personas en Internet en M茅xico, refiere que expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) expusieron que debido a que la aplicaci贸n de vacunas contra el Covid-19 es lenta, estamos atr谩s y rezagados, por lo que se prolongar谩 mucho tiempo m谩s.

Mientras tanto, Michael Osterholm, director del Centro de Investigaci贸n y Pol铆tica de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, y asesor del presidente estadounidense Joe Biden, dijo que debemos prepararnos para m谩s de lo que ya hemos pasado.

Bajo este contexto, vemos que el confinamiento y sus repercusiones continuar谩n, comenta Gerardo Obreg贸n, fundador y director general de Prestadero.com.

Estar preocupados por la situaci贸n actual 鈥揺xpone Obreg贸n–, es normal, pero ha llegado el momento de comenzar a pensar en el estado de las finanzas personales y de preparar el terreno para el momento en que llegue el 2022 y se retome la rutina diaria.

Consejos para mejorar finanzas personales durante postpandemia

Si t煤 ya est谩s retomando tu rutina diaria y tus ingresos y egresos han tenido cambios, hoy es momento de volver a los principios b谩sicos de las finanzas personales, dijo Obreg贸n, y enlist贸 las siguientes recomendaciones:

Crear una estrategia financiera

Es muy probable que los presupuestos hayan sufrido cambios o ajustes, desde no comer fuera hasta pedir el s煤per a domicilio o incluso posibilidades de ahorro.

Cuando los gastos retomen su ritmo, debes plantearte c贸mo distribuir tu dinero. Los puntos claves son:

  • Detecta los puntos de oportunidad en los que puedes ahorrar
  • Elabora un presupuesto semanal, mensual o semestral (como tu prefieras), en donde el punto central sean tus gastos fijos
  • Detecta los gastos hormiga para llevar un control de estos y disminuirlos al m谩ximo
  • Separa un poco para tener un fondo ante una futura emergencia o imprevisto

Establecer objetivos financieros claros y alcanzables

Plant茅ate objetivos financieros claros a corto, mediano y largo plazo, tus objetivos deben ser alcanzables y debes poder medirlos, recomienda el directivo.

Pueden ir desde liquidar un cr茅dito, ahorrar para un viaje, para comprar algo que quieres o que necesitas, incluso remodelar tu casa, arreglar algo de tu auto o cambiarlo, incluso s贸lo el gusto de tener una inversi贸n o adquirir un seguro de vida, de hogar etc.

Establece cu谩nto dinero necesitas, en cu谩nto tiempo quieres lograrlo, adem谩s de cu谩nto dinero vas a separar en cada quincena para cumplir este objetivo. 隆Que se vuelva un h谩bito!, afirma Obreg贸n.

Cambiar la rutina sin miedo

Genera cambios que te ayuden a tener salud financiera y que, a largo plazo, ante una eventualidad, tengas lo necesario para hacerle frente gracias a que esos peque帽os cambios fueron sumando y se vieron reflejados en tu bolsillo y en tu cuenta de ahorro. Un peque帽o cambio puede hacer la gran diferencia.

Obreg贸n concluy贸: cada uno de nosotros tiene realidades distintas, vidas y costumbres diferentes; no importa cu谩les sean las tuyas, lo importante es que te adaptes para poder tambi茅n cambiar tu mentalidad referente al dinero.

Le铆ste: C贸mo mejorar las finanzas personales en post Covid-19, te recomendamos: Prestadero, plataforma crowdfunding, advierte sobre aplicaciones milagro

S铆guenos en聽Facebook聽 y聽Twitter

Deja un comentario