Monific, plataforma de crowdfunding en México, responde a: ¿cómo generar ingresos extras para obtener libertad financiera?
¿Cómo generar ingresos extras para obtener libertad financiera?
De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 57.1 millones de mexicanos que tienen un trabajo remunerado sólo 2 de cada 100 perciben más de 18 mil 483 pesos MXN al mes, un equivalente a cinco salarios mínimos, y 31% gana de 0 a 3 mil 697 pesos mensuales, apenas un salario mínimo.
En ese sentido, Monific, plataforma de crowdfunding en México, destaca que los hogares mexicanos gastan en promedio 15 mil 799 pesos MXN mensuales para el mantenimiento del hogar y el pago de deudas, lo que significa que un hogar necesita más de una fuente de ingresos.
El salario mínimo actual en México es de 141.70 pesos MXN diarios y la mayoría está dedicado a la alimentación y el transporte.
¿Sabes cuántas fuentes de ingresos tienes hoy en día? Si tu respuesta es una, debes comenzar a generar otros ingresos y no solo depender de un sueldo, sugiere David Agmon, Chief Growth Officer (CGO) de Monific.
Ingresos y libertad financiera
Los ingresos son las entradas de dinero que una persona recibe y forman parte de la cuenta de pérdidas y ganancias. Para alcanzar la libertad financiera o al menos conseguir una tranquilidad económica, es recomendable conseguir diferentes fuentes de ingresos para potenciar las finanzas.
Recomendaciones para obtener libertad financiera
Agmon comparte diferentes tipos de ingresos para comenzar a diversificar las fuentes de entradas de capital a tu economía personal o familiar:
-
Ingresos ganados
En esta categoría se encuentran los ingresos que se obtienen por el intercambio de tiempo.
Ingresos por trabajo
Es el dinero que obtienes haciendo algo, aquí entraría el salario o sueldo. Por lo general con ellos comienzas a generar ingresos pasivos.
Ingresos por beneficios
Es el dinero que obtienes por el aumento de valor de algún bien y que decides ponerlo a la venta. En esta sección entra desde una venta a beneficio hasta un emprendimiento que genere ganancias.
-
Ingresos pasivos
En este tipo de ingresos no se requiere destinar tiempo, por lo general en un inicio se necesita de un esfuerzo para que comiencen a generar.
Ingresos por rentas
Los ingresos que genera la renta de una vivienda, un bien inmueble o cualquier activo que se pueda alquilar entran en esta sección.
Ingresos por derechos
Patentes, trabajos con copyright o franquicias generan ingresos por la explotación del uso.
-
Ingresos de cartera
En esta categoría entra el dinero que genera el dinero, o los rendimientos por invertir en instrumentos de inversión.
Ingresos por intereses
Son los rendimientos que se reciben por el dinero que presta o destina ya sea a un tercero, una empresa o una plataforma de préstamos.
Ingresos por dividendos
Es el dinero que se gana de los dividendos de participaciones en empresas o acciones en la bolsa.
Ingresos por ganancias del capital
Es el resultado del aumento del valor de un activo. Como podría ser la plusvalía que genera una propiedad.
Agmon concluyó: “Con este panorama sobre ingresos, esperamos que los usuarios puedan empezar a generarlos, pues lo ideal sería contar con al menos tres de ellos para alcanzar la libertad financiera. Lo más importante es ser constante en nuestros objetivos, ninguno se logra de un día a otro.”
Leíste: ¿Cómo generar ingresos extras para obtener libertad financiera?, te recomendamos: PayPal ofrece recomendaciones controlar las finanzas al momento de independizarse
Síguenos en Facebook y Twitter