Ante la pregunta, ¿cómo comprar criptomonedas en Colombia?, la plataforma Let´sBit ofrece una opción para los inversionistas en criptodivisas.
¿Cómo comprar criptomonedas en Colombia?
A fin de dar respuesta a la tendencia de la economía digital y a los inversionistas que creen en el “dinero del futuro”, se lanzó en Argentina, un exchanges de criptomonedas y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea, con una inversión de aproximadamente 100 mil dólares para los próximos seis meses en el país sudamericano.
¿Qué es Let´sBit?
Es una fintech que ofrece una plataforma para que cualquier persona pueda comenzar a comprar criptomonedas con sus pesos, generar intereses y hacer trading.
Además, para clientes institucionales y empresas que quieren acceder a un trato personalizado y un mejor precio, la plataforma ofrece el servicio de Let´sBit Desk.
“Durante los primeros meses buscamos desarrollar infraestructura financiera en el país, para lograr los mejores tiempos de respuesta y precios del mercado. Además, ser la plataforma líder de inversiones en Colombia, comenzando como el mejor sitio para operar criptomonedas”, explica Laura Rodriguez, country manager de Let´sBit en Colombia.
Objetivo
Rodriguez refiere que Let´sBit llega a Colombia con el propósito de ser el «financial superapp» latinoamericano.
“A través del uso de criptomonedas buscamos democratizar el acceso a la finanzas en el país y ofrecer a los colombianos el poder invertir y realizar transferencias inmediatas entre toda Latinoamérica”, detalla.
Con base en el uso de la tecnología blockchain, transferencias inmediatas, bajos costos transaccionales y acceso a productos financieros, la plataforma busca democratizar las finanzas de los colombianos ofreciendo acciones, criptomonedas, intereses e inversiones inmobiliarias a un bajo costo.
A su vez, busca eliminar fronteras financieras regionales creando una única infraestructura de pagos para Latinoamérica.
Pasos para comprar criptomonedas en Colombia
Las personas naturales o jurídicas que deseen comprar o vender criptomonedas y personas, así como empresas que deseen invertir y hacer crecer sus finanzas, pueden hacer uso de la plataforma siguiendo los siguientes pasos:
- Crear una cuenta con el correo electrónico
- Transferir pesos o criptomonedas a una cuenta dentro de la plataforma desde el banco propio o billetera virtual
- Seleccionar la moneda con la que se quiere operar
Conocer los beneficios que ofrece la plataforma entre los que se encuentran:
- Comprar criptomonedas sin comisiones
- Operar sin montos mínimos
- Acceso a una atención personalizada
Leíste: ¿Cómo comprar criptomonedas en Colombia?, te recomendamos: Fold AR: app para “atrapar” criptomonedas
Síguenos en Facebook y Twitter