escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Cómo administrar tu dinero para fin de año 2021

by

Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, invita a responder un breve cuestionario para saber cómo administrar tu dinero para fin de año 2021.

Cómo administrar tu dinero para fin de año 2021

Ante la pregunta: ¿cómo está el estado de tus finanzas personales? Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, invita a las personas a responder un breve cuestionario para conocer su situación actual con respecto a la administración del dinero.

Es de resaltar, que durante los primeros meses de la pandemia por Covid-19, la población optó más por ahorrar, sin embargo, al seguir en confinamiento aumentaron las compras físicas y online.

“El crédito en México experimenta un crecimiento importante, como consecuencia de este encierro forzoso (aunque estemos en semáforo verde), a la expansión crediticia por parte de tiendas departamentales y de retail, y a que los salarios reales experimentan pérdidas recurrentes de poder adquisitivo”, señala Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com.

Finanzas personales para el fin de año

Ahora que se acercan las fechas de compras de fin de año 2021 es necesario que las personas conozcan cómo está su situación financiera personal para evitar los problemas económicos.

A través de la reflexión sobre las siguientes acciones se puede evaluar o medir sobre el conocimiento y actitud que las personas tienen ante tus finanzas e incluso puede revelar ciertos aspectos de su personalidad en el tema.

Prestadero recomienda reflexionar sobre estas acciones cotidianas que consideres más te describen con relación al manejo de tu dinero. Contéstate sinceramente este cuestionario:

  • Tienes un plan personal para tus finanzas
  • Cumples a tiempo y en forma con tus compromisos financieros
  • Gastas más de lo que ganas
  • Separas primero la cantidad que vas a ahorrar cada mes antes de gastar
  • Haces una lista de lo que necesitas cuando sales de compras o al supermercado
  • Esperas con ansia las promociones que te saturas de tickets de compra como en El Buen Fin
  • Gastas en productos o servicios que no necesitas pero que quieres, incluso a meses sin intereses
  • Tienes más de dos créditos, es decir, dos deudas que debes pagar a altas tasas de interés
  • Tienes tus tarjetas al límite del máximo de crédito y sólo pagas el mínimo
  • Notas que los intereses te están comiendo
  • Cuentas con un guardadito o inversión que te saque de alguna emergencia
  • Instituciones bancarias, amigos y familiares te ofrecen a cada rato dinero en préstamo porque eres buen pagador
  • Aportas dinero para tu retiro
  • Tú y tu familia viven tranquilos sin sobresaltos porque cumplen sus obligaciones financieras

Recomendaciones finales

“Después de responderte a ti mismo, y si no cuentas con un presupuesto personal acorde a tu circunstancia, entonces es momento de que pongas en orden tus finanzas personales, pues siempre será mejor que tengas unas finanzas sanas para hacer frente a cualquier eventualidad y evitar que te veas en problemas económicos”, destaca la plataforma.

Obregón concluyó: iniciamos los dos últimos meses del año que generalmente están llenos de muchos gastos, lo recomendable es que no cargues tus tarjetas y cumplas con todos tus compromisos financieros para no saturarte y te eches la soga al cuello, ya que la cuesta de enero se prevé más empinada que nunca.

Leíste: Cómo administrar tu dinero para fin de año 2021, te recomendamos: Cómo mejorar las finanzas personales en post Covid-19

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario