escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Colombia Fintech tiene un nuevo miembro: Banco Popular

by

Colombia Fintech tiene un nuevo miembro: Banco Popular con lo que se busca mejorar las experiencias bancarias a los usuarios.

Banco Popular se convierte en miembro oficial de Colombia Fintech

Banco Popular forma parte como miembro de Colombia Fintech bajo la consigna de ser una empresa sostenible que crea experiencias financieras que aportan a los usuarios y a la construcción de país.

Con esta integración, Colombia Fintech suma nuevos jugadores del sector financiero que no solamente pertenecen a la nueva generación de entidades financieras tecnológicas, sino que combina con estructuras tradicionales para fomentar la innovación en este sector.

Destaca que la filial del Grupo Aval ofrece soluciones financieras a los colombianos, actualmente, cuenta con un equipo de más de 4 mil 500 trabajadores, una red de casi 200 puntos de atención, más de 100 corresponsales bancarios y cerca de 800 cajeros automáticos en 29 departamentos del país.

Ofrece servicios con el objetivo de ofrecer valor en las diversas etapas de la vida de sus clientes, por lo que, enfoca sus esfuerzos en unos segmentos que definió como claves: pensionados, trabajadores formales, fuerzas armadas, profesores, sector gobierno y pequeñas y medianas empresas.

Aunado a ello, tiene soluciones en libranzas, cuentas de ahorro, CDT, fondos de inversión, créditos de libre inversión, tarjetas de crédito, financiación de vivienda, facturación electrónica, leasing financiero y soluciones de recaudo y pagos.

De acuerdo con Colombia Fintech: “la entidad ha venido desarrollando más de 220 proyectos dentro de un proceso de transformación, que  ha cubierto todos los aspectos organizacionales: administrativo, operativo, comercial y de cultura corporativa”.

Todo esto con el objetivo de incorporar capacidades digitales en los aspectos para aumentar la productividad y eficacia, captar públicos adicionales, crear una experiencia de cliente en tiempo real y proveer plataformas tecnológicas digitales integradas a la cadena de valor de los segmentos.”

Detalles sobre Banco Popular

En 1950, Banco Popular inició con la expedición de un decreto que autorizó su creación en Bogotá. Actualmente, la entidad redefinió su visión y valores corporativos, asimismo busco los métodos para fortalecer su filosofía comercial y cultura organizacional, buscando adecuarse a las exigencias del mercado y posicionar su imagen en el sector financiero.

Con sus esfuerzos busca posicionarse como un banco enfocado al servicio de los clientes actuales y potenciales a lo largo de su vida financiera.

Leíste: Colombia Fintech tiene un nuevo miembro: Banco Popular, te recomendamos: Quién vigila las fintech en Colombia

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario