escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Coderhouse obtiene 13.5 millones de dólares en serie A

by

Coderhouse obtiene 13.5 millones de dólares en serie A, liderada por monashees con el objetivo de democratizar la educación online en América Latina.

Obtiene 13.5 millones de dólares Coderhouse en serie A

Coderhouse, plataforma de aprendizaje online en vivo para el desarrollo de habilidades digitales, anunció que ha cerrado una ronda Serie A de 13.5 millones de dólares, por parte de fondos de América Latina y Silicon Valley.

El financiamiento estuvo liderado por monashees con la participación de Reach Capital y los fundadores de las empresas más importantes de la región, como Loggi, Rappi, Wildlife Studios, Méliuz, MadeiraMadeira, Cornershop, Bitso, Casai, Clara, RunaHR y Belvo.

También participaron los inversores actuales: Y Combinator, el CEO de Nubank, David Vélez, el CEO de Vercel, Guillermo Rauch, y Hugo Barra.

Este nuevo capital será destinado al crecimiento de la compañía, que tiene presencia en México y Colombia, además planea ampliar su oferta de cursos, agregar nuevas funcionalidades a su plataforma y aumentar sus equipos educativos y de soporte en los mercados actuales,

“Nuestros inversionistas ven cómo estamos reinventando la educación y nos están ayudando en nuestra búsqueda de mejorar las oportunidades para las personas de América Latina”, dijo Christian Patiño, CEO de Coderhouse.

Añadió: “Estamos creciendo en todas las métricas y es esencial que sigamos invirtiendo en los recursos que ponemos a disposición de nuestros estudiantes para que podamos ofrecer un valor excepcional y una gran experiencia de aprendizaje”.

Por su parte, Erich Acher, co-fundador y managing partner de monashees, sostuvo que “con un equipo sobresaliente y un enfoque innovador que conecta a los estudiantes con contenidos y trabajos relevantes, Coderhouse está preparada para revolucionar el aprendizaje de las habilidades digitales y reducir las brechas de talento en América Latina”.

El aumento de la capacitación online durante la pandemia

Es de recordar que la pandemia de COVID-19 ha provocado un cambio en las expectativas del mercado laboral mexicano, en el que por un lado muestra una reducción de la oferta laboral, mientras que por otro se abren oportunidades de crecimiento, como aquellos relacionados con la informática y el desarrollo tecnológico.

Ante este contexto, la plataforma de relaciones profesionales LinkedIn reveló que, de acuerdo con los puestos de trabajo buscados por la red de profesionistas durante junio y julio de 2020, las vacantes más solicitadas están totalmente relacionadas con sectores tecnológicos e informáticos:

  • Ingeniero de software: 668 vacantes.
  • Arquitecto de software: 289 vacantes.
  • Especialista de software: 198 vacantes.
  • Desarrollador Javascript: 195 vacantes.
  • Desarrollador Dotnet: 153 vacantes.

Por lo anterior, se puede decir que se ha abierto la oportunidad de una mayor contratación en puestos tecnológicos y de programación y desarrollo de software.

Más sobre Coderhouse

Desde el lanzamiento de su metodología online en 2019, con su plataforma desarrollada internamente y la metodología de aprendizaje social, Coderhouse busca brindar educación de calidad a un precio accesible.

La plataforma actualmente tiene una comunidad de más de 50 mil estudiantes activos y proyecta alcanzar a más de 500 mil para 2025.

Leíste: Coderhouse obtiene 13.5 millones de dólares en serie A, te recomendamos: Fintech Finaktiva recauda 8 millones de dólares en ronda de financiamiento

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario