CNBV ha autorizado 14 empresas Fintech y podría validar a 38 más, así lo informó con su actualización respecto a las Instituciones de Tecnología Financiera.
La CNBV ha autorizado 14 empresas Fintech y podría validar a 38 más
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con base en lo acordado por el Comité Interinstitucional en el que participa conjuntamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) y el Banco de México (Banxico), ha emitido autorizaciones de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) con efectos inmediatos, considerando los siguientes conceptos:
Autorizaciones
Son aquellas en las que las sociedades solicitantes ya cumplieron con la totalidad de requisitos que enuncia el marco regulatorio aplicable.
Estas autorizaciones han sido o estarán siendo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y en la página de internet de la CNBV, integrándose al Padrón de Entidades Supervisadas (PES), disponible aquí
A la fecha, se han otorgado 14 autorizaciones con estas características, de las cuales, seis son entidades que ya operaban al amparo del artículo octavo transitorio de la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).
8 empresas corresponden a empresas de nueva creación, por lo que previo a su inicio de operaciones y su incorporación al PES (Padrón de Entidades Supervisadas), deben acreditar el cumplimiento de los requisitos que enuncia el artículo 40 de la Ley Fintech.
Autorizaciones sujetas a condición suspensiva
Las condiciones que tendrían que cumplir algunas de las sociedades, son, por ejemplo: la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la respectiva inscripción en el Registro Público de Comercio; la celebración de actos corporativos que conlleven aumentos en su capital social; redistribuciones accionarias; escisiones, fusiones y modificación de contratos operativos y de gestión.
Lo anterior para acreditar que su organización y funcionamiento es conforme a lo previsto en la normativa aplicable.
En el momento en que no existan condiciones pendientes de cumplir, las autorizaciones serán publicadas en el DOF, y en la página web de la CNBV integrándose al PES. A la fecha, se encuentran en esta condición un total de treinta y ocho sociedades.
Adicionalmente, se informa que la CNBV tomó nota del cumplimiento de observaciones de cuatro de las sociedades que se encontraban en condición suspensiva. Las autorizaciones de estas sociedades ya fueron publicadas en el DOF.
“Respecto al proceso y tiempos de autorización de las ITF, se reitera que los plazos para la resolución de sus solicitudes se llevan a cabo conforme a la normatividad aplicable, y los tiempos de autorización corresponden en sí mismos al caso particular de cada sociedad solicitante, en el entendido de que la revisión y análisis de los expedientes, se hace en el orden de su recepción e integración”, emitió la CNBV.
Leíste: CNBV ha autorizado 14 empresas Fintech y podría validar a 38 más, te recomendamos: ¿Cómo autoriza la CNBV a empresas Fintech?
Síguenos en Facebook y Twitter