Las fintech: Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones son avaladas por ley fintech, las cuales podrán operar bajo la revisión de los reguladores.
Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones son avaladas por ley fintech
Los reguladores del sector fintech en México como Secretaría de Hacienda a y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aprobaron con base en la ley fintech, a las organizaciones: Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones.
A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dieron a conocer las tres nuevas autorizaciones para que las plataformas puedan operar bajo la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como ley fintech en México.
Cien Ladrillos
El DOF asentó: “con escrito presentado el 24 de septiembre de 2019, Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V. (Cien Ladrillos o la sociedad) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Comisión) autorización para organizarse y operar como una institución de financiamiento colectivo a denominarse Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, acompañando al efecto la información y documentación soporte correspondiente.
En ese sentido, se estableció: “Que la documentación e información presentada con motivo de la solicitud de autorización para la organización y operación de la institución de financiamiento colectivo a denominarse Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, cumple con los requisitos previstos en el artículo 15, en relación con el artículo 39 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y con los artículos 3, 4 y 6 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera, así como con la demás regulación que por su naturaleza le corresponda.”
La publicación destacó que “la denominación de la sociedad será Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, tendrá su domicilio social en Guadalajara, Jalisco. Y su importe de su capital social será de $40’446,190.00 (cuarenta millones cuatrocientos cuarenta y seis mil ciento noventa pesos 00/100 M.N.).”
Play Business
Respecto a esta plataforma, se indica que: “solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Comisión) autorización para organizarse y operar como una institución de financiamiento colectivo a denominarse Play Business, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, acompañando al efecto la información y documentación soporte correspondiente.
“En relación con lo anterior, Play Business, S.A.P.I. de C.V. remitió diversa documentación e información con el fin de dar contestación a la prevención antes referida. Asimismo, esta autoridad requirió Play Business, S.A.P.I. de C.V., diversa documentación e información complementaria a efecto de estar en condiciones de atender su solicitud de autorización, por lo que, esa sociedad atendió el requerimiento de información complementaria y envió documentación e información actualizada en relación con su expediente. La sociedad solicitó una ampliación al plazo que le fue otorgada.”
Asimismo, se asentó: que la denominación de la sociedad será Play Business, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo. Tendrá su domicilio social en la Ciudad de México. Su duración será indefinida.
Además de que “El importe de su capital social inicial será de $26’620,781.82 (veintiséis millones seiscientos veinte mil setecientos ochenta y un pesos 82/100 M.N.) representados por 6’549,538 acciones ordinarias sin expresión de valor nominal de la Clase I, Serie «A», representativas del capital mínimo fijo sin derecho a retiro y Clase II, Series «A», «B» y «E», representativas del capital variable.”
MexPago Transacciones
El documento legal, resalta: “con escrito presentado el 20 de septiembre de 2019, Mexpago Transacciones, S.A. de C.V. (Mexpago o la sociedad) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Comisión) autorización para organizarse y operar como una institución de fondos de pago electrónico a denominarse Mexpago Transacciones, S.A.P.I. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, acompañando al efecto la información y documentación soporte correspondiente.”
“Mexpago remitió diversa documentación e información con el fin de dar contestación a la prevención antes referida. Asimismo, esta autoridad requirió a Mexpago diversa documentación e información complementaria a efecto de estar en condiciones de atender su solicitud de autorización, por lo que, esa sociedad atendió el requerimiento de información complementaria y envió documentación e información actualizada en relación con su expediente. La sociedad solicitó una ampliación al plazo de resolución y una prórroga para el desahogo que le fueron otorgadas.”
Ante este contexto, es estipula que la denominación de la sociedad será Mexpago Transacciones, S.A.P.I. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico. Tendrá su domicilio social en Ciudad de México. Su duración será indefinida.
Y su importe de su capital social inicial será de $9’663,000.00 (nueve millones seiscientos sesenta y tres mil pesos 00/100 M.N.).
Leíste: Cien Ladrillos, Play Business y MexPago Transacciones son avaladas por ley fintech, te recomendamos: Trafalgar Digital y BRX Payments son aprobadas por ley fintech
Síguenos en Facebook y Twitter