escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Cámara Uruguaya de Fintech: qué es y beneficios que aporta al sector

by

Describimos Cámara Uruguaya de Fintech: qué es y beneficios que aporta al sector, considerando la representación que tienen este tipo de organizaciones a nivel regional.

Cámara Uruguaya de Fintech: qué es

La Cámara Uruguaya de Fintech (CUF) es la asociación que concentra a las startups que emprenden en el ecosistema financiero en Uruguay.

Surgió en el 201 con el objetivo de dinamizar la atmósfera de aquellas empresas que trabajan en el sector financiero y fomentar su crecimiento.

Objetivos de la Cámara Uruguaya de Fintech:

Entre sus objetivos principales se encuentra:

  • Promover la innovación.
  • Crear un entorno favorable para la creación de emprendimientos en el sector.
  • Aumentar la visibilidad de Uruguay y su mercado fintech en el exterior.
  • Promover e impulsar el Open Banking en Uruguay.
  • Ser una fuente activa para la creación de redes y alianzas.
  • Brindar beneficios a sus asociados.

¿Quién es el presidente de la Cámara?

Rodrigo Tumaián es el presidente de la Cámara Uruguaya de Fintech, es experto en seguridad cibernética para el sector financiero. Co-founder y CEO de Prometeo, plataforma de Open Banking en Latinoamérica.

Miembros del comité

Sofía Lanza, vicepresidente, es doctora en Derecho, co-founder de Socius, aplicación que administra la gestión de las asociaciones sin ánimo de lucro. Y COO de Astropay, una fintech que permite a los usuarios sin tarjeta de crédito comprar online.

Sebastián Olivera, secretario, es fundador de la Cámara Uruguaya de Fintech. Actualmente es responsable de una plataforma digital global de liquidación de impuestos llamada TaxScouts.

Beneficios que aporta al sector

La Cámara tiene algunos casos de éxito con los que aporta beneficios al sector Fintech en Uruguay, entre los que destaca:

Consultora Lombardía

Boutique de negocios ubicada en Perú, posibilita sin costo: reuniones sobre avances y oportunidades del ecosistema fintech en Perú (30 mins), presentación con proveedores legales y contables, actualización de últimas novedades sobre concursos de capital semilla no reembolsables para startups extranjeras que ingresarán a Perú, presentación con la Asociación Fintech del Perú y envío de noticias de interés.

Brixton Ventures Lab

Venture lab mexicano enfocado en trabajar con startups early-stage que deseen aterrizar en México, facilita el desarrollo del negocio localmente, ayuda a cerrar alianzas estratégicas, mapear el ecosistema y hacer los procesos de levantamiento de capital más eficientes. Para los asociados de la Cámara hay un 10% de descuento en soft landing y boutique services.

Innovation Tax and Trust

Firma legal que brinda servicios integrales, en particular, fiduciarios y de planificación tributaria internacional.

Para los asociados de la Cámara brinda consulta inicial gratuita y un 10% de descuento en los honorarios, tanto por servicios de consultoría y asesoramiento legal/fiscal/contable como por la estructuración de sociedades y servicios corporativos en Uruguay o en el exterior.

Leíste: Cámara Uruguaya de Fintech: qué es y beneficios que aporta al sector, te recomendamos: Asociación Fintech del Perú: qué es y cómo funciona

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario