escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Buen Fin 2021: cuáles fueron los resultados

by

La fintech Prestadero dio a conocer, Buen Fin 2021: cuáles fueron los resultados, con base en una encuesta propia en redes sociales.

Buen Fin 2021: cuáles fueron los resultados

Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, señala que los consumidores no vieron ofertas reales y que gastar ahora resulta un gasto sin sentido, de acuerdo con los resultados de su encuesta sobre El Buen Fin 2021.

Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, comenta: «En Prestadero, lanzamos una encuesta en nuestra red social Facebook, para conocer con qué habían hecho sus compras algunos usuarios. Si las hicieron con tarjeta de crédito, crédito personal, de contado o si no compraron nada y, para nuestra sorpresa, tuvimos muchos comentarios respecto a que el pasado Buen Fin, no tuvo en realidad ofertas y para muchos no valió la pena gastar en éste.»

La pregunta concreta de la encuesta fue: ¿Con qué hiciste tus compras en este Buen Fin?, El resultado fue:

  • 62.95% respondieron que no compraron nada
  • 20.62% compraron con su tarjeta de crédito
  • 13.73% compraron con pago de contado
  • 1.42% lo hicieron con crédito personal
  • 1.16% dieron otra respuesta

“En los comentarios que nos dejaron, notamos que la percepción sobre El Buen Fin fue que este año no hubo ofertas y consideraron mejor no comprar. Esta situación la veremos en lo que resta del año, ya que se prevé una cuesta de enero 2022 más dura para los consumidores pues la inflación anual se ubica en 7.05%, una de las altas en los últimos años debido a la volatilidad de la economía, entre otros factores”, concluyó Obregón.

Resultados económicos de la temporada de descuentos 2021

Recientemente la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dio a conocer su Reporte de Resultados de El Buen Fin 2021, el cual indica que se generaron 191 mil 900 millones de pesos MXN en los siete días de la campaña.

Se generaron 153.7 millones de transacciones a través de pago con tarjeta, representando 73% del total vendido.

El ticket promedio fue de mil 304 pesos MXN en pagos con tarjeta de crédito, y los pagos con tarjeta de débito se mantienen estables alcanzando 599 pesos MXN en esta edición.

Sumado a ello, el Estudio de Impacto Económico del Buen Fin 2021, de la Cámara de Comercio de Guadalajara, indicó que en este año, las ventas crecieron en un 12.8% respecto al año previo, con un total de 4 mil 480 millones de pesos MXN.

En el 2020 fueron de 3 mil 970 millones de pesos MXN y en el 2019, de 4 mil 343 millones de pesos MXN, o sea que en esta edición se superaron también las cifras de esta temporada de descuentos previo a la pandemia.

Leíste: Buen Fin 2021: cuáles fueron los resultados, te recomendamos: Hábitos de compra en El Buen Fin 2021

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario