Bonos bitcoin ayudarán a resolver deuda externa de El Salvador, así lo anunció el presidente salvadoreño, quien fue respaldado por presentadores de programa.
Ayudarán bonos bitcoin a resolver deuda externa de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó en su perfil de Twitter que “El Salvador podrá saldar absolutamente toda su deuda externa con los bonos bitcoin.”
“El Salvador podrá saldar absolutamente toda su deuda externa con los bonos #Bitcoin” https://t.co/eXYfvxFByR
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) December 1, 2021
Lo anterior fue respaldado por el programa Keiser Report con los comentaristas Max y Stacy, quienes coincidieron en que los bonos respaldados por bitcoin, también llamados ‘bonos volcánicos’, que planea emitir el gobierno salvadoreño podrán ayudar a resolver todas las deudas que tiene el país centroamericano con organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estos bonos respaldarán el nuevo proyecto Bitcoin city, el cual se prevé que se construya en una zona volcánica y cuya energía geotérmica ayudará a minar bitcoins.
Max, presentador del programa aseguró que los bonos volcánicos estarán apoyados en un 50 % del activo digital y el otro 50 % en las infraestructuras.
«Los bonos, que tendrán un vencimiento a 10 años, ofrecerán una rentabilidad del 6.5 %, y tras cinco años de período de bloqueo, los inversores empezarán a recuperar sus bitcoins, por lo que esos títulos se convertirán en los mejor pagados de la próxima década”, explicó.
Consideró que el bitcoin nos ha enseñado que en El Salvador hay un montón de personas inteligentes capaces de trabajar en su infraestructura.
En ese sentido, la comentarista Stacy recordó que el presidente Bukele agradeció a través de su cuenta de Twitter a Max Keiser por «inspirar los bonos volcánicos». Los comentaristas e invitados dijeron que actualmente hay una hiperbitcoinización y que avanza en aquel país.
¿Qué son los bonos volcánicos?
Es un título de deuda que entra en la categoría de bonos catastróficos, un tipo de instrumento financiero que está vinculado con los seguros que posibilita que los aseguradores transfieran riesgos al mercado financiero.
¿Cómo funcionan?
Los aseguradores que generalmente no tiene capacidad para proteger contra un cierto evento natural (en este caso, una erupción volcánica) signan un contrato de reaseguro con otra entidad a cambio de una prima. Por su parte, esta entidad emite un bono que vende a los inversionistas.
El capital obtenido durante la emisión se queda en un fondo fiduciario hasta su vencimiento y se utiliza para pagar la prima en caso de que se registre un fenómeno natural, en caso contrario, los inversionistas recuperan el capital más los intereses generados durante ese tiempo.
Un ejemplo de bono volcánico, basado en tecnología blockchain, busca levantar aproximadamente tres millones dólares con esta emisión de bonos.
Leíste: Bonos bitcoin ayudarán a resolver deuda externa de El Salvador, te recomendamos: FMI advierte a El Salvador sobre riesgos por adoptar el bitcoin
Síguenos en Facebook y Twitter