El activo digital, bitcoin rebasa máximo histórico de 66 mil dólares, con lo que ha aumentado su valor durante 2021 hasta en un 130.
Bitcoin rebasa máximo histórico de 66 mil dólares
El valor del bitcoin alcanzó un valor de 66 mil dólares durante las primeras horas de 20 de octubre de 2021. La criptomoneda cotizaba en un valor de 66 mil 700 dólares un 7.6% más que su cotización más fuerte que sucedió en abril de este año al alcanzar 64 mil 895 dólares.
Este repentino crecimiento se dio un día después de que el primer fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) basado en futuros de bitcoin en Estados Unidos comenzara a cotizar, lo cual, probablemente impulsará la inversión en el activo digital.
Resalta que el ETF ProShares Bitcoin Strategy (BITO) cerró con una alza del 2.6%, a 41.94 dólares, tras su primer día de negociación, con acciones por valor de unos mil millones de dólares en la bolsa ICE.N Arca de Intercontinental Exchange en Wall Street; el ETF BITO opera con ganancia de 9.2%, a 43.70 dólares.
ProShares rings the bell 🔔, launching the first U.S. #bitcoin futures ETF $BITO on the @NYSE. pic.twitter.com/A8DPLO30gZ
— Bitcoin (@Bitcoin) October 19, 2021
«BITO abrirá el bitcoin a los inversionistas que actúan a través de un broker o están cómodos comprando acciones y ETFs, pero no quieran tener relación con un proveedor de criptomonedas y crear una billetera bitcoin o les preocupa que estos proveedores no estén regulados y estén sujetos a riesgos de seguridad», dijo Michael L. Sapir, CEO de ProShares, en un comunicado.
Según la firma, BITO ofrecerá a los inversionistas la exposición a los retornos de bitcoin, mediante de una cuenta de corretaje, por lo que se puede hacer transacciones como la compra y venta de una acción y eliminar la necesidad de una cuenta en un intercambio de criptomonedas.
Minado: problema persistente
De acuerdo con datos publicados por la Universidad de Cambridge, la minería de Bitcoin se duplicó en Estados Unidos entre mayo y agosto de este año, acaparando el 35.4% de la actividad.
Sam Tabar, director de estrategia de la empresa minera Bit Digital, aseguró: “la prohibición de la minería de Bitcoin por parte de China fue un regalo involuntario para Estados Unidos”, afirmó. Y añadió que “gracias a su prohibición, toda una industria emigró a Norteamérica, con conocimientos y equipos de última generación”.
Por su parte, China intensificó su lucha contra las transacciones en bitcoin y contra la minería de la moneda, que se fabrica en estas granjas a través de algoritmos informáticos.
En septiembre de 2019, China seguía siendo el mayor productor mundial de bitcoin, con dos tercios de toda la minería. Sin embargo, especialistas indican que busca lanzar su propia criptodivisa, por lo que el gobierno chino intensifica cada día su ofensiva contra los numerosos actores del sector que antes florecían en su territorio.
Leíste: Bitcoin rebasa máximo histórico de 66 mil dólares, te recomendamos: Uso de bitcoin: ¿México está preparado para su adopción?
Síguenos en Facebook y Twitter