escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Binance y Nuclio Digital buscan formar especialistas en blockchain

by

En asociación, Binance y Nuclio Digital buscan formar especialistas en blockchain, por lo que diseñarán programas de formación y profesionalización.

Binance y Nuclio Digital buscan formar especialistas en blockchain

Nuclio Digital School dio a conocer en su perfil de Twitter que tendrá una alianza con el exchange de criptomonedas y proveedor de infraestructura blockchain, Binance, para crear nuevos programas de formación y potenciar el ecosistema de blockchain en España.

Con esto se pretende concretar un programa educativo a nivel máster con el objetivo de formar a mil profesionales al año «en los aspectos más relevantes e innovadores de la tecnología blockchain y de criptomonedas”.

La propuesta educativa comenzará en mayo de 2022, por lo que anunciaron que ya se encuentra en una etapa de ‘pre-booking’ para que los más interesados puedan reservar las primeras plazas.

El consejero delegado y cofundador de Nuclio Digital School, Jared Gil, aseguró: «Hay escasez de talento en el sector, así como dificultades para cubrir la demanda de las empresas de blockchain y criptomonedas, que normalmente se ven obligadas a contratar perfiles de fuera en remoto».

Mientras, que el encargado para España y Portugal de Binance, Alberto Ortiz, manifestó: “ Como parte de nuestro compromiso social, queremos extender el conocimiento sobre la blockchain y las criptodivisas. Nos aliamos con Nuclio Digital School para fomentar la formación digital y preparar a los futuros profesionales del sector».

Habilidades y características de los profesionales digitales

De acuerdo con la consultora, Page Consulting, reconocer las habilidades más destacadas es clave para el proceso de adaptación a la nueva realidad. En ese sentido, existen perfiles que son naturalmente digitales como desarrolladores, CTO, marketing digital, Data Science, entre otros, quienes cuentas con habilidades técnicas, especializadas y blandas.

Sin embargo, perfiles como los de recursos humanos, directores financieros (CFO) y gerentes generales están cada vez más comprometidos y conscientes de la importancia de ser digitales para poder entender las dinámicas actuales de los consumidores, de sus stakeholders y del mercado en general.

Algunas características de los perfiles digitales son:

  • Ser disruptivos.
  • Buscan la automatización de los procesos para ser más ágiles y poder dedicar más tiempo a la estrategia que a la ejecución de tareas.
  • Cuentan con una gran adaptabilidad al cambio y son muy flexibles.
  • Utilizan varias herramientas de trabajo en simultánea para aprovechar los beneficios de cada una y no depender de un solo sistema.
  • Son amigos del cambio y buscan siempre estar a la vanguardia para poder ser competitivos y estar en tendencia.

Leíste: Binance y Nuclio Digital buscan formar especialistas en blockchain, te recomendamos: Hackathon de Metis destaca proyectos blockchain de Ethereum

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario