La plataforma de exchange Binance invierte en protocolos e implementa verificación de identidad con lo que busca reforzar la seguridad de sus usuarios.
Binance invierte en protocolos e implementa verificación de identidad
Binance, ecosistema blockchain y proveedor de infraestructura de criptomonedas, destacó que durante el último mes ha realizado inversiones para reforzar la seguridad de sus usuarios, por lo que amplió los requisitos globales de protección con la verificación intermedia, mediante la cual se podrá tener mayor información de sus clientes, buscando protección para las transacciones.
Esto forma parte del esfuerzo que la organización tiene en protocolos de gestión de riesgos para Know Your Customer o “KYC” (conoce a tu cliente), y Anti-Money Laundering (AML por sus siglas en inglés).
“La protección del usuario es una parte integral de nuestro ADN y valores corporativos. Nuestra visión es crear un ecosistema sostenible que sea seguro para todos los participantes. En los últimos cuatro años, hemos sentado las bases invirtiendo fuertemente en seguridad y protección del usuario, apoyando a las fuerzas del orden de todo el mundo con investigaciones de alto perfil y ayudando a las víctimas de delitos cibernéticos a recuperar millones de dólares en fondos robados”, señaló Changpeng Zhao (CZ), fundador y director ejecutivo de Binance.
Y agregó: “nuestro objetivo es trabajar de manera más colaborativa con los responsables de la formulación de políticas para mejorar los estándares globales y desalentar a los malos actores»,
Nombramiento para detección de fraudes
Ante este contexto, el exchange, recientemente nombró a Tigran Gambaryan y Matthew Price, ambos ex agentes especiales de la Unidad de Delitos Cibernéticos del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, como vicepresidente de Inteligencia e Investigaciones Globales y director senior de Investigaciones, respectivamente, quienes se centrarán en las investigaciones internas y externas para prevenir las amenazas y las pérdidas financieras.
Además continuarán trabajando con organismos encargados del cumplimiento de la ley y reguladores globales.
«El equipo de investigaciones de Binance ahora integra a los mejores investigadores del mundo que han trabajado en algunas de las investigaciones cibernéticas más importantes de la historia con antecedentes inigualables en este sector. Este nivel de experiencia hará de Binance un líder en cumplimiento, mejorando la confianza en Binance y el ecosistema de criptomonedas en su conjunto», indicó el CEO de Binance.
Delitos en criptomonedas
De acuerdo con Chainalysis los delitos relacionados con las criptomonedas se redujeron en 2020 a poco menos de 10 mil millones de dólares en volumen de transacciones, lo que representa el 0.34% de la actividad de criptomonedas en 2020, que estuvo relacionada con el cibercrimen.
Sin embargo, datos del mismo analista advierten que los pagos por medio de ransomware (secuestro de datos) han aumentado en un 450% desde 2019, lo cual impulsa a Binance la importancia de invertir en la seguridad de los usuarios y garantizar además el cumplimiento con las leyes y normativas, sin descuidar la experiencia y tecnología que los usuarios encuentran en el sistema cripto.
Leíste: Binance invierte en protocolos e implementa verificación de identidad, te recomendamos: Binance: qué es y cómo funciona
Síguenos en Facebook y Twitter