Monific, plataforma de crowdfunding turística establecida en México, destaca algunos beneficios de las fintech para los inversionistas.
Beneficios de las fintech para los inversionistas
La consultora Select destacó que durante el mes de junio 2021, el indicador de ventas cerradas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en México alcanzó el nivel más alto desde hace más de 24 meses, llegando a 69 puntos, lo cual refleja la recuperación de los negocios TIC a un año de la contingencia.
Lo anterior e debe en buena medida a que el porcentaje de empresas con mucho crecimiento se duplicó respecto al sondeo de mayo 2021.
Uno de los segmentos de mayor crecimiento son las fintech, que se basan en el uso de la tecnología para ofrecer productos y servicios, refirió Monific.
En ese sentido, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar, el ecosistema fintech en México continúa imparable desde 2016, pues a partir de entonces ha tenido un crecimiento anual promedio de 23%.
Al respecto, David Agmon, Chief Growth Officer (CGO) de Monific, anota que la accesibilidad que generó la tecnología para diversificar la inversión se patentiza en diferentes funcionalidades, donde el crowdfunding es la forma más clara en que la gente puede invertir en industrias segmentadas y enfocadas desde la comodidad de su casa.
Las ventajas que trajo la tecnología en el mundo de las inversiones, de acuerdo a Monific, son:
Funcionalidad
Con la tecnología implementada por las fintech, los usuarios tienen fácil acceso a soluciones en las que pueden invertir en una página web o en una app del celular. Las interfaces son más amigables para los usuarios, lo que permite tomar mejores decisiones personales rápidamente.
Inclusión y democratización
Con el uso de tecnología, los trámites se agilizan y ya no necesita la intervención de terceros, por lo que las plataformas son una opción para invertir sin necesidad de un experto en finanzas ni de conocer términos específicos para acceder a los servicios que ofrecen.
Eficiencia
Este tipo de tecnología construye nuevos flujos de trabajo más ágiles y, por lo tanto, permite guardar datos y hacer operaciones a través de una financiación alternativa, en ese sentido, la practicidad ha evolucionado junto la seguridad.
Con el apoyo de la tecnología se añade valor a los servicios actuales, en ofrecer productos y servicios exclusivamente en línea que reducen los costos tradicionales, es decir, el sector otorga gestiones más eficientes, ahorro de tiempo e inmediatez.
Elimina intermediarios u organizaciones robustas
La tecnología financiera es más eficiente pues las fintech presentan un esquema que automatiza procesos costosos ya que los costos en personas, tiempo y horas de habilidad invertidas en ello.
Así, las fintech vienen a desplazar las inversiones convencionales como bancos y sus sucursales pues hoy la gente puede segmentar más sus inversiones, en dónde, con qué riesgo y a qué plazo.
Diversificar las inversiones
Ahora se tiene mayor elección de opciones para invertir, las fintech usan tecnología para facilitar el acceso a capital y servicios para hacer crecer el capital de los usuarios.
Nuevos modelos
Con la tecnología surgen gran número de opciones financieras, como las criptomonedas –que están bien reguladas bajo la Ley Fintech–, y que el momento, las entidades financieras del país no pueden hacer operaciones con criptomonedas con sus clientes, y no se espera que haya cambios en el futuro cercano.
La CNBV dijo que las operaciones con criptomonedas son un ámbito que hay que ver cómo se desarrolla y destacó que México es «pionero» en no adelantarse a aprobar operaciones con estos activos como ya ocurre en otros países.
Atención al cliente
Con la tecnología las nuevas fintech se logran mejorar sustancialmente la experiencia del cliente 24×7 a través de diversos medios digitales que selecciona el usuario que más le guste.
Agmon enfatiza: “Los objetivos fundamentales de las iniciativas fintech son ofrecer nuevos servicios financieros con el apoyo de la tecnología con lo cual democratizas la inversión inmobiliaria.”
Leíste: Beneficios de las fintech para los inversionistas, te recomendamos: Fintech Monific destaca ser parte de Economía Colaborativa
Síguenos en Facebook y Twitter