BBVA Suiza lanza servicios de custodia y compraventa para criptomonedas, especialmente para Ethereum, es la segunda más utilizada detrás de bitcoin.
Lanza BBVA Suiza servicios de custodia y compraventa para criptomonedas
El grupo bancario BBVA dio a conocer que su filial suiza de BBVA amplía su servicio de custodia y compraventa de criptoactivos ahora permitirá operar con ether. Esta criptomoneda, desarrollada por Ethereum, es la segunda más utilizada detrás de bitcoin.
El servicio de criptoactivos de BBVA Suiza, que empezó a operar para los clientes el pasado mes de junio, incorporará los ether a la cartera de inversiones.
“Nos hemos decidido a incorporar ether a nuestro ‘wallet’ de criptoactivos porque, junto con bitcoin, son los protocolos que mayor interés despiertan en los inversores; al mismo tiempo que nos ofrecen todas las garantías para cumplir con la regulación”, afirmó Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza.
¿Cómo funciona?
Los clientes de banca privada de BBVA Suiza, y los clientes con una cuenta New Gen, podrán gestionar tanto bitcoins como esta criptomoneda.
Desde la ‘app’ de BBVA se podrán visualizar estos criptoactivos al igual que el resto de inversiones tradicionales.
También se pueden convertir de manera automática a euros, dólares o cualquier divisa Fiat.
La relevancia de ether en el mercado
La segunda criptomoneda por capitalización de mercado es también el ‘token’ que permite que se ejecuten muchas de las aplicaciones que están abriendo nuevas posibilidades para las transacciones financieras basadas en criptografía.
Su ‘blockchain’, Ethereum, es la más utilizada del mundo para desarrollar estas aplicaciones destinadas a impulsar las finanzas descentralizadas. Ether se enfrenta a una creciente regulación que se consolidará en el futuro, indica BBVA.
BBVA y ether
Desde el lanzamiento comercial del nuevo servicio de custodia de criptoactivos de BBVA Suiza, se ha tenido una “buena aceptación entre los clientes de banca privada y los nuevos inversores que optan por gestionar personalmente sus carteras a través de New Gen.”
La mayor demanda procede de inversionistas que quieren diversificar sus carteras, desde clientes particulares, ‘family offices’ hasta inversores institucionales, señala el banco.
Por geografías, BBVA destaca a los países de América Latina, donde hay mucho interés por invertir monedas digitales, pero también en Europa y Turquía.
El objetivo de BBVA Suiza es seguir ampliando la cartera de activos digitales en los próximos meses.
De momento, BBVA ofrece este nuevo servicio a Suiza por contar con un ecosistema ‘blockchain’ avanzado, donde existe una regulación clara y una adopción de estos activos digitales. Su extensión a nuevos países u otro tipo de clientes dependerá de si los mercados cumplen las condiciones adecuadas en cuanto a madurez, demanda y regulación, finalizó.
Leíste: BBVA Suiza lanza servicios de custodia y compraventa para criptomonedas, te recomendamos Bitcoin y Ether vuelven a registrar pérdida de valor
Síguenos en Facebook y Twitter