escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Aportaciones de blockchain en criptomonedas

by

Mexo Exchange destaca algunas de las aportaciones de blockchain en criptomonedas en el mercado latinoamericano.

Aportaciones de blockchain en criptomonedas

De acuerdo con Mexo Exchange, sólo en 2019, la capitalización del mercado de criptomonedas de Latinoamérica creció a 25 mil millones de dólares; entre el 5% y 9% del mercado global. En este contexto, resulta clave la tecnología blockchain.

Mexo resaltó los siguientes beneficios del uso de las plataformas con blockchain:

1)            Modelos más ágiles para la innovación.

2)            Protección de activos virtuales sin dependencia territorial.

3)            Descentralización del modelo financiero.

4)            Beneficios económicos.

El futuro de blockchain en criptos

Respecto a lo que depara el futuro del blockchain, Adrián Díaz, CEO de Mexo Exchange, avizora: “el tamaño del mercado global de blockchain crecerá exponencialmente y la pandemia COVID-19 aceleró el impulso de la transformación digital en muchas áreas, especialmente a través del uso de blockchain o tecnología de contabilidad distribuida.”

“Se espera que los proyectos de blockchain con beneficios claros lo hagan el próximo año a un ritmo aún más rápido. La transformación digital ya está sucediendo”, previó Díaz.

Es de recordar que El Salvador fue pionero en esto al aceptar activos virtuales como forma de pago, modelos globales de blockchain y su inclusión en los juegos, como los NFTs.

El punto clave será la adopción por parte de un público más amplio y la aceptación general por parte de los consumidores como una forma de activo utilizable, señaló la plataforma.

Uso de criptomonedas en Latinoamérica

Siendo México parte del Top 10 de países donde el uso de criptomonedas es más común, Mexo Exchange, plataforma de intercambio de criptomonedas, destacó que América Latina es un mercado emergente, que lidera el crecimiento de la capitalización del mercado global, con el potencial de convertirse en el próximo centro del ecosistema cripto en el futuro.

“Estamos en un cambio de valor de las monedas fiduciarias en los países latinoamericanos, lo que representa una oportunidad para las criptodivisas y el ecosistema”, explica Díaz.

Lo anterior, lo señaló en el evento Blockchain Summit LATAM que se realiza anualmente desde 2018 y promueve el ecosistema de Crypto & Blockchain en América Latina.

Este encuentro reúne a emprendedores, desarrolladores, empresas, instituciones, reguladores y entusiastas interesados en todo lo relacionado con la tecnología blockchain con el propósito de crear una nueva propuesta de valor.

Además, el objetivo es observar y entender el escenario regional actual de la adopción de blockchain y criptoactivos.

Leíste: Aportaciones de blockchain en criptomonedas, te recomendamos: Cómo invertir en criptomonedas para principiantes

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario