albo ofrece consejos para estudiantes universitarios que deseen ahorrar y además que busquen administrarse, trabajar tiempo parcial y ser creativos con los gastos.
Destaca albo necesidad de estudiantes universitarios que deseen ahorrar
albo, cuenta digital, refiere que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anota que México tiene una población estimada de 125 millones de habitantes, de los cuales 37 millones 766 mil 217 son estudiantes.
Del total de la población, 12 millones 576 mil 736 de personas se encuentran entre los 18 y 23 años, lo que se puede considerar como el mercado potencial de la educación superior en México.
“Hay muchos jóvenes cuyos padres les pagan la universidad, pero muchos otros rechazan estudiar por no contar con los recursos económicos, y otros más, tienen miedo de acumular una deuda enorme, sin embargo, hay acciones que pueden ayudarte a mejorar tu salud financiera y reducir la deuda que acumulas mientras estudias”, comenta Juan Pablo Rojas, head of product de albo.
¿Cómo ahorrar mientras estudias? Rojas responde: “las siguientes recomendaciones serán más fáciles de aplicar para unos que para otros, lo importante es tomar decisiones inteligentes con el dinero.”
Considera que administrarse es un hábito. “Esto no quiere decir que te obligues a una austeridad total porque dejarás de disfrutar de la vida, lo mejor es encontrar un equilibrio perfecto entre la habilidad financiera y permitirte algún que otro gusto de vez en cuando”.
Consejos para estudiantes universitarios
Ahorrar antes de iniciar la universidad
Este aspecto implica disciplina para alcanzar las metas con éxito. De esta manera, es más probable que no acumules deudas durante tus años de estudio y puedas llevar una vida más relajada.
Conseguir una beca
Las universidades otorgan diferentes porcentajes de becas por aptitudes sobresalientes en artes, deportes, desempeño escolar o por necesidad económica.
Si eres estudiante destacado y fuiste acreedor de una beca, resulta crucial mantenerla para continuar con tu descuento en colegiatura y servicios en la escuela.
Vivir en un departamento compartido
Si divides la renta, los muebles y gastos entre varios amigos, seguro ahorrarás una cantidad importante.
Combinar trabajo con estudio
Hay carreras universitarias tan pesadas que no te permiten trabajar y estudiar al mismo tiempo, pero es buena idea buscar un empleo de tiempo parcial para que no interfiera con tu tiempo de estudio.
Algunas ideas pueden ser: busca un trabajo en la misma universidad para que ahorres en transporte y tiempo; da clases a otros estudiantes; trabaja en un restaurante para ahorrar en comida; trabaja como asistente virtual o hazte embajador estudiantil de una marca.
Controla tus gastos
Según datos de albo, el mayor gasto mensual que hacen los mexicanos es en comida. Tener un buen control de tu alimentación te permitirá estudiar mejor, pero si deseas ahorrar en esta necesidad, deberás tener cuidado. Usa estos tips:
Si compartes departamento, puedes aprovechar para comprar determinados artículos en grandes cantidades, ya que suele salir más barato.
- Haz comida para que sobre y congela, puedes calentarlas y degustar a lo largo de toda una semana.
- Aléjate de los restaurantes porque comprar comida preparada es fácil y apetecible, pero te saldrá mucho más caro.
- Haz una lista de tus comidas con antelación para no salirte del presupuesto.
Administra correctamente tu dinero en consumos
A continuación, algunos tips para que puedas separar tu dinero con mayor facilidad:
- Adopta un estilo de vida minimalista, compra sólo cosas que sean absolutamente esenciales.
- Compra y vende artículos de segunda mano, desde libros, muebles o hasta ropa, seguro tendrás algo en tu clóset que no ocupes.
- Aprovecha los descuentos para estudiantes en tiendas, restaurantes, entidades culturales y hasta en transporte, ya que con la app de albo puedes dejar de acudir a las sucursales bancarias para poder administrar tus finanzas desde tu celular.
- Repara tus artículos como cambiar la pantalla del teléfono cuando se rompa, en lugar de comprarte otro móvil o remendar el agujero de un suéter en lugar de tirarlo a la basura y comprarte uno nuevo.
- Estudia en la biblioteca, así puedes ahorrar en energía eléctrica y acceso de Internet o toma el camión en lugar de tu auto para no gastar en gasolina.
Haz un presupuesto y síguelo
Empieza por llevar un registro del dinero que recibes y lo que gastas, cada transacción que hagas anótalo. Esto te dará una idea clarísima de lo que puedes reducir y lo que puedes eliminar.
Usa esta información para hacer un presupuesto en el que asignes cantidades mensuales a cada uno de tus gastos, y no las excedas.
Rojas concluyó: “Una de las mejores formas de ahorrar mientras estudias una carrera es aprender a administrarse, esto significa no perder de vista tus flujos de ingresos y gastos mensuales.
«No hay nada mejor que tener independencia financiera, y aprender a administrarte desde la universidad, sentará las bases de tu futuro. Cuando termines tu carrera te sentirás más feliz por lo logrado con esfuerzo y disciplina que mostraste”, afirmó.
Leíste: albo ofrece consejos para estudiantes universitarios que deseen ahorrar, te recomendamos: albo da 5 recomendaciones para que las mamás sean expertas en finanzas
Síguenos en Facebook y Twitter