albo da 5 recomendaciones para que las mamás sean expertas en finanzas, además de que puedan invertir y mejorar su administración personal.
Contexto actual de las finanzas en hombres y mujeres
El estudio “Los servicios financieros en México con perspectiva de género: Avances y áreas de oportunidad” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México de septiembre 2020, estima que a nivel mundial, 65% de las mujeres tienen una cuenta bancaria, en comparación con 72% de los hombres.
En México, esta brecha es de 8 puntos porcentuales, es decir, 33% de las mujeres tienen una cuenta bancaria, mientras que el dato para los hombres es de 41%.
También señala que, en México, si bien se ha logrado avanzar en disminuir la brecha de género en inclusión financiera, todavía hay bajos niveles de participación por parte de las mujeres en el sistema financiero formal.
Por ejemplo, el 36% de las mujeres en localidades urbanas tienen cuentas transaccionales de ahorro, a diferencia del 48% de los hombres.
“En la mayoría de las familias en México son las mamás quienes llevan las finanzas del hogar y muchas de ellas no usan servicios financieros. Estamos seguros de que con ayuda de la tecnología, podrían hacer un uso de su presupuesto y a la vez inculcar buenos hábitos financieros en sus hijos, comenta Sarah González Hernández, product manager de albo.
5 recomendaciones para que las mamás sean expertas en finanzas
En el marco del día de las madres 2021, albo, recomienda las siguientes 5 acciones para su mejor administración:
Aprende sobre finanzas
Para tener unas finanzas sanas, puedes empezar por adquirir conocimientos y habilidades básicas para administrar mejor los recursos, incrementar y proteger el patrimonio con la ayuda del uso adecuado y responsable de los productos y servicios financieros.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con un sitio en línea especializado en este tema con cursos gratuitos, guías para el ahorro, cuadernos y videos educativos, entre otros.
Tener un presupuesto
Toma un papel y un lápiz, o tu computadora o celular y registra de forma detallada todos tus ingresos y gastos para que visualices lo que tiene prioridad (alimentos, colegiaturas, medicinas, transporte, etc.), cuáles resultan innecesarios y las deudas.
Cuidar los gastos hormiga y compras por impulso
Los gastos hormiga y compras por impulso pueden poner en aprietos a mamá, ya que de peso en peso pueden hacer ruido en las finanzas personales, así que es mejor olvidar las botanas chatarra, agua embotellada, y hasta cafecitos.
Usar las tarjetas de crédito con inteligencia
Se recomienda pagar el total de tu consumo a la fecha de pago para no generar intereses y aumentar la deuda. Recuerda que el plástico no es una extensión de tu sueldo o presupuesto.
Respeta tus ahorros
Como mamá, el tener finanzas personales saludables es muy importante para tu bienestar y el de tu familia, por lo que separar dinero para cualquier emergencia, vacaciones, la escuela, navidad, etc. es muy recomendable.
Sé disciplinada en tus decisiones respecto a tus guardaditos, anima a tu familia a ayudarte a hacerlo, así no desbalancearás la economía familiar. Incluso, puedes empezar a separar dinero para tu retiro.
González expresa: “siendo mamá, el cuidado de las finanzas es un tema que tiene impacto en toda la familia, y por lo mismo, es un gran reto. Tener un presupuesto claro, prioridades de gastos, separar algo de dinero mes a mes y aprovechar las herramientas tecnológicas, sin duda ayudará a cambiar hábitos para hacer un mejor uso del dinero en beneficio de toda la familia.”
Leíste: albo da 5 recomendaciones para que las mamás sean expertas en finanzas, te recomendamos: albo entra en el “Soonicorn Club” de México
Síguenos en Facebook y Twitter