escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

akb fintech: quienes son

by

Describimos akb fintech: quienes son, considerando que esta fintech está enfocada al servicio financiero; ofrece seguridad, rapidez y confidencialidad.

akb la fintech que busca cambiar el sector

Akb es una alternativa financiera, la cual fue creada por un conjunto de jóvenes empresarios, especializados en tecnología que buscan ofrecer la seguridad y estabilidad financiera a los usuarios.

Para ello, han desarrollado una alternativa financiera para: trabajadores, empresas, familiares y amigos que deseen realizar transacciones en otra moneda para conservar el valor de sus ingresos, quieran enviar dinero y realizar pagos a otros países.

Actualmente están ubicados en Estados Unidos, específicamente en el estado de la Florida, donde ellos dicen que pueden garantizar a los usuarios la seguridad y transparencia que las leyes estadounidenses ofrecen.

También la akb fintech está adscrita al FinCEN, siendo este un órgano regulador estadounidense de las empresas financieras, el cual garantiza una buena operatividad.

Por otra parte, la fintech está en constante búsqueda para ofrecer a sus clientes el mejor servicio de acuerdo a las necesidades y el ritmo de vida.

Además, ofrecen a los usuarios que ellos puedan ingresar al mundo de las finanzas descentralizadas:

  • Proteger el valor de su dinero (en dólares).
  • Tener acceso al sistema de intercambio de divisas.
  • Realizar pagos entre billeteras mía de AKB.
  • Realizar el pago de sus empleados en diversas monedas.
  • Pagar a sus proveedores en la moneda que le soliciten.
  • Enviar remesas a familiares y amigos.

akb fintech se encuentra operando en 33 países los cuales son: Argentina, España, México, Colombia, Estados Unidos, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú, Canadá, Panamá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Belize, Puerto Rico, Aruba, Curacao, Trinidad y Tobago, Bahamas, Barbados, Reino Unido, Portugal, Italia, Francia y Alemania.

akb fintech quienes son
akb fintech quienes son

akb fintech y sus modelos de negocios

akb para empresas

Las empresas pueden realizar sus pagos internacionales o locales en dólares, hasta enviar a cualquier parte del mundo, realizar los pagos de nómina o proveedores.

Además, pueden recibir el pago de los clientes, este dinero puede ser consignado en la billetera digital y solamente con proporcionar el correo electrónico asociado a la cuenta corporativa.

También puede conservar el valor de sus ingresos y beneficios corporativos utilizando akb como un fondo de ahorros en divisas.

akb pagos internacionales

Esta es una opción para los corporativos que pueden realizar sus pagos en dólares de forma inmediata.

akb fintech está ubicada en 33 países donde pueden recibir y enviar dinero, no se exige un monto máximo y se puede realizar los pagos diarios.

El pago a proveedores se pueden realizar los pagos de su empresa directo a la cuenta bancaria de sus proveedores. Sin importar en cuál de los países akb se encuentre, recibirá el equivalente en su moneda local.

Así mismo el pago de la nómina se puede transferir a los empleados en divisas directo a la billetera Digital MIA, la cual se evita los bloqueos.

akb pagos corporativos en dólares

Esta opción es ideal para freelancers y empresas de cualquier nivel.

Sin bloqueos: se refiere a poder suministrar los datos del cliente sin riesgo a que bloqueen en la cuenta.

Disponibilidad: los pagos se realizan de forma inmediata entre los usuarios de la plataforma.

Solo con el correo electrónico: el cliente no tendrá que revelar mucha información, solamente con el email.

También puede recibir el pago de sus clientes, solamente con suministrar el correo asociado con su cuenta empresarial akb, podrá recibir el pago en dólares de forma inmediata entre las billeteras.

akb fintech quienes son
akb fintech quienes son

Leíste: akb fintech quienes son, te recomendamos: Mi Mejor Crédito: qué es y cómo funciona

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario